miércoles, 15 de junio de 2016

Foca Moteada

Loading...

Descripción
Resultado de imagen para Foca moteada importancia economicaLa foca común, foca del puerto o foca moteada (Phoca vitulina) es una especie de mamífero pinnípedo de la familia de los fócidos que habita a lo largo de las líneas costeras de los mares templados y fríos del Hemisferio Norte. Se la puede hallar en las aguas costeras del norte del Atlántico y del Pacífico, como así también en el Mar Báltico y en el Mar del Norte, lo que la convierte en la especie más ampliamente distribuida del orden de los pinnípedos, el cual incluye a la morsa, los otarios y las focas verdaderas.

Las focas moteadas son de color marrón, canela o gris, con orificios nasales distintivamente curvados en forma de V. Un adulto puede obtener una altura de 1.85 metros y un peso de 130 kilos. Las hembras viven más que los machos (30-35 años frente a 20-25 años). Las focas moteadas se apegan a sus familias descansando en zonas que le son familiares, generalmente áreas rocosas donde no pueden ser alcanzados por depredadores, y en las que tienen un suministro seguro de peces para comer. Los machos luchan bajo el agua para poder aparearse con una hembra. Estas se aparean con los machos más fuertes y luego dan a luz a crías, que sólo son cuidadas por las hembras. Las crías son capaces de nadar y zambullirse a pocas horas de haber nacido, y crecen rápidamente con la leche materna.
La población mundial es de 400.000 a 500.000, y las subespecies en ciertos hábitats están amenazadas. La caza de focas, una práctica común en el pasado, es ahora generalmente ilegal.
Cada individuo posee un patrón único de manchas oscuras (o manchas claras en un fondo oscuro) que varían en color de negro parduzco a canela o gris; su vientre es generalmente claro.
El cuerpo y las aletas son cortas, con una cabeza redondeada y grande en proporción. Los orificios aparecen distintivamente con curvas en forma de V; mientras que otros fócidos, no tienen orejas, o pabellón auricular.
Un canal auricular relativamente grande (para una foca) puede ser visible detrás del ojo. Incluyendo la cabeza y las aletas. Las hembras son generalmente más pequeñas que los machos.

Resultado de imagen para Foca moteada importancia economicaubicación
La foca moteada, (Phoca vitulina), también conocido como foca común o foca del puerto es una especie de mamífero pinnípedo de la familia de los fócidos que habita a lo largo de las líneas costeras de los mares templados y fríos del Hemisferio Norte.
Se les puede hallar en las aguas templadas y frías en las costas del Atlántico norte y del Pacífico, así como en el Mar Báltico y en el Mar del Norte, lo que la convierte en la especie más ampliamente distribuida del orden de los pinnípedos, el cual incluye a la morsa, los otarios y las focas verdaderas.
También habitan zonas intermareales arenosas, algunas de ellas pueden entrar en estuarios persiguiendo a sus presas.

Importancia económica
La foca común ha sido explotada en México utilizándose principalmente su grasa para aceite (Fuentes, 1990). En otras regiones al Norte de su distribución son cazadas, principalmente por la utilidad de su piel para abrigo, cuero y propósitos decorativos. También se les explota por su grasa, ya que con ella se obtiene un aceite, el cual es usado en pinturas, jabones y en el proceso de ablandar el cuero. La carne de estos organismos se utiliza para consumo humano o como alimento para animales, mientras que los huesos y vísceras para fertilizantes, además de usarse los primeros también para la manufactura de herramientas y artesanías.

La industria comercial de las focas fue sostenida por muchos años en las costas europeas y del norte de América. Las poblaciones fueron pronto diezmadas y los costos de operación se incrementaron hasta que el aprovechamiento perdió redituabilidad y la industria terminó por declinar (Bonner, 1979).

vídeo

No hay comentarios.:

Publicar un comentario