viernes, 17 de junio de 2016

vivora de cascabel

vivora de cascabel

Las serpientes de cascabel (Crotalus) son un género de la subfamilia de las víboras de foseta dentro de la familia de los vipéridos. Son serpientes venenosas y endémicas del continente americano, desde el sureste de Canadá al norte de Argentina. Todas las especies menos una, C. catalinensis, son fácilmente reconocibles por el característico cascabel en la punta de la cola. No hay que confundir este género con la más pequeña especie del género Sistrurus, que también tienen un cascabel, pero no tan desarrollado. Se han reconocido 29 especies de serpientes de cascabel.


Descripción
El cascabel de Baja California (Crotalus enyo) es una especie de serpiente venenosa que pertenece a la subfamilia de víboras de foseta. Es endémica de la zona costera del noroeste de México.


Las manchas laterales primarias son oscuras, generalmente negras, y frecuentemente colindan con las manchas dorsales, especialmente en la mitad posterior del cuerpo, formando bandas cruzadas. Estas manchas laterales frecuentemente conectan las porciones laterales de las ventrales. Una pequeña y algo indistinta serie de manchas laterales que alterna con la serie primaria está presente algunas veces; esto también envuelve las porciones laterales de las ventrales, pero no se extiende hacia arriba. Esta serpiente de cascabel no excede el metro en longitud total; el tamaño máximo alcanzado es 898 mm; los ojos y el cascabel están proporcionalmente largos y la cabeza está marcadamente pequeña y angosta; la parte del fondo va del color bronceado pálido a café oscuro, café grisáceo, o gris plateado, y puede volverse pálido posteriormente; las serpientes en la parte norte del rango, tienden a ser más oscuras que aquellas del sur. El color del fondo es moteado con gris; las 28-42 manchas del cuerpo dorsales claramente definidas, van de rojo a café amarillento, bordeadas con negro y subrectangulares anteriormente, pero cambian a hexágonos a la mitad del cuerpo.

ubicación
Esta especie ocupa la Península de Baja California en el norte cerca de Río San Telmo, Baja California del Norte, en la Costa del Pacífico, en la parte central contraria de Isla Ángel de la Guarda en el Golfo de California, hacia el sur hasta Cabo San Lucas, en las Islas San Marcos, Carmen, San José, Santo y Cerralvo Espírita.


importancia económica
El veneno es extraído artificialmente para la elaboración de sueros que son utilizados para contrarestar la mordida de la víbora. Esto equivale a una gran cantidad de dinero que es obtenido por los laboratorios al vender el producto ya procesado a las clinicas que lo distribuyen.





No hay comentarios.:

Publicar un comentario